Cómo encontrar contenido para publicar en redes sociales

El contenido es el rey del posicionamiento web. Para lograr crear una comunidad virtual alrededor de tu marca es importante ofrecerles información de calidad para que tu público se fidelice y se encargue de difundir lo que compartes de forma orgánica y natural.
Sin embargo, es importante considerar que convertirse en un buen curador de contenidos es un verdadero arte. Es importante ubicar fuentes de calidad y que ofrezcan artículos de forma frecuente. ¿Cómo se puede conseguir contenido para publicar en redes sociales sin morir en el intento?

  • Descubrir temas tendencia: es pertinente utilizar herramientas como BuzzSumo o Google Trends para saber de qué están hablando en la Internet. También es importante permanecer muy atento a lo que se está hablando en las diferentes redes sociales.
  • Utilizar lectores RSS: son herramientas ideales para filtrar y rastrear contenidos interesantes que puedan gustarle a tu público objetivo. Entre los más recomendables podemos mencionar: Feedly, Digg y Flipboard.
  • Emplear agregadores de contenido: permite encontrar artículos de calidad y noticias relevantes gracias a la votación de sus usuarios. Entre lo más resantantes están Mktfan, MarketerTop y Bitacoras.com.
  • Crear alertas: Google Alert es una herramienta de mucha utilidad para que el buscador te mande notificaciones cuando haya información relevante sobre algún tema específico. Cuando Google arroje resultados recibirás una alerta.
  • Acudir a las redes sociales: las redes sociales se han convertido en una de las principales fuentes de contenido. Cada una tiene un rol específico y una manera para encontrar información relevante:
    • Twitter: hacer búsquedas con hashtag o difundir contenido de los perfiles que sigues.
    • Linkedin: hallar grupos sobre tu sector profesional.
    • Facebook: localizar grupos y FanPages.
    • Google+: comunidades sobre diferentes tópicos de interés.
    • Instagram: imágenes, infografías, fotos, etc.
  • Convertirse en fuente de información: ¿por qué no generar tu propio contenido y difundirlo a través de un RSS? Tener un blog corporativo es importante tanto para brindar una imagen profesional como para satisfacer a tus clientes con información de calidad y de su interés. Además, a Google le encantan las páginas dinámicas y con actualizaciones constantes y originales.

Gracias

guellcom

Más artículos de interés