Sin importar el tipo de profesional o estudiante, Google se ha convertido en la primera fuente de información para buscar todo tipo de contenidos en Internet. Es una herramienta útil para buscar prácticamente cualquier cosa y una fuente de entretenimiento sinigual. Sin embargo, hay que saber filtrar para poder obtener resultados efectivos y eficaces. Pero, ¿cómo hacerlo sin morir en el intento? Existen trucos para aprovechar al máximo al gigante de los buscadores:
- Comillas: se utilizan para buscar una palabra o frase específica. Ejemplo: «Don Quijote de la Mancha”.
- Guion: este signo es de suma utilidad. ¿Cómo funciona? El guion excluye la palabra que va a su lado en una búsqueda. Ejemplo: Venezuela-Caracas.
- Tilde: la tilde sirve para buscar los sinónimos exactos de las palabras que la acompañan. Ejemplo: cumpleaños ~regalo.
- Site:(web específica) busca una palabra a consultar en una web determinada. Ejemplo: Juan Pablo II site: elpais.es.
- Link: (página específica) busca una palabra o frase a consultar en un sitio web determinado..
- Dos puntos: se utilizan para expresar un rango ya sea precio medida o fecha. Ejemplo: mundiales de fútbol 1930..2018.
- Related: este comando se emplea para buscar páginas parecidas. Por ejemplo: related:justificaturespuesta
- Define: busca el concepto de una palabra. Ejemplo: define:infoxicación.
Al Utilizar estos comandos las búsquedas se hacen mucho más exactas y se ahorra tiempo valioso que se puede utilizar en otras actividades productivas. Vale la pena convertirse en un profesional de las búsquedas para así optimizar las actividades que se realizan constantemente.